Quizá no lo conozcas por el término “layering” pero si te hablo de la tendencia de superponer prendas o vestir a capas, no hay lugar a dudas. Seguramente, much@s habrán hecho uso de la misma, consciente o inconscientemente, porque ¿quién no se ha vestido como una cebolla para afrontar el frío?
Antes no importaba mucho el orden de las prendas. Muchas veces se simplificaba a camisetas de algodón bajo de todo para guardar el calor corporal. Pero en los últimos años, el layering es una de las técnicas –o como muchos llaman, microtendencia de moda- más habituales de todas las temporadas.
Más que de tejidos que combinan, hoy os hablo de las prendas que más se someten a la técnica del layering para invierno 2018. A modo de resumen, puedo adelantaros que las estéticas relacionadas que triunfan son principalmente la masculina y la seventies.
5 FÓRMULAS DE LAYERING PARA INVIERNO 2018
Jersey fino de cuello vuelto + camisa
Quien dice jersey fino dice top o camiseta. Lo imprescindible es que lleve cuello alto porque será el protagonista de la superposición. Es una combinación arriesgada, fácil de recrear y con muchas posibilidades. Todo dependerá de las características de la prendas: monocolores, estampadas…

Maxi blazer + maxi abrigo
Las americanas de patrones amplios y rectos son la prenda revelación de la temporada. Cuanto más inspiración masculina ostente, mejor. Esta combinación es muy factible para jornadas working, ya que te permite ir abrigada y sofisticada tanto en la calle como en la oficina. Debajo de la blazer XL, podrás escoger prendas más o menos abrigadas según tus preferencias o la climatología donde residas.

El peto + jersey de pelo
No tiene que ser jersey de pelo exclusivamente; mientras sea oversize y gordito, servirá. Los jerséis de pelo son otra de las prendas más populares de la temporada y casan muy bien con este tipo de prendas naíf. En cuanto al peto, es mejor que sea de falda, con patrón A. También puedes probar con vestidos que se ciñan a dicha estética. Se trata de una combinación con mucho aire infantiloide, incluso college, por lo que no la recomiendo para mayores de 30 años. Además, puede aplicarse a múltiples prendas; solo debemos prestar atención a los tejidos para combinarlos adecuadamente: uno debe ser más grueso o tener más peso visual que el otro.

Mini vestido + pantalón
El pantalón no tiene porqué ser de un patrón concreto, aunque es importante que antes de llegar a las pantorrillas será recto, ajustado o tenga caída. De esta forma, ganarás es verticalidad y estatura. En cuanto al vestido, deberá ser corto y estructurado en la parte superior para no perder las formas femeninas de tu cuerpo.

Cuellos de pelo + puffer jackets
Los cuellos de pelo más que una prenda en sí, son un complemento. Se llevaban hace muchos años (consultar con las abuelas si les suenan), y gracias al apogeo del pelo –sintético, por favor- vuelven a verse. Puedes combinarlos con cualquier abrigo ya que siempre quedan bien y les aportan un toque sofisticado. Pero con los abrigos acolchados se tornan chocantes e irreverentes; pero funcionan.

Con estas fórmulas de layering para invierno 2018, solo te queda probar y probar. También puedes tomar inspiración con multitud de outfits y como verás, los tejidos son muy diversos y variados. Denim con punto, terciopelo con lana, sedas y pieles… Lo mejor será probar hasta dar con la fórmula perfecta.
¿Cuál de las técnicas de layering para invierno 2018 os resulta más interesante?
Soy mucho de vestir a capas, ¡¡gracias por la inspiración!!
Me alegro que te haya servido 😉 Lo cierto es que el layering es una fantástica tendencia de moda llena de creatividad.